Nadal afirmó que en la sociedad actual hay un grupo de personas que pretenden tutelar a los ciudadanos constantemente en cuanto a cómo hablar, actuar y pensar
El periodista Juan Luis Cano ha dado una contundente respuesta a las declaraciones de Toni Nadal en las que afirmaba que en la actualidad hay menos libertades en España que hace 30 años. Cano, quien no dudó en mencionar la intelectualidad y vasta cultura de Nadal, escribió en Twitter para hacer pública su opinión al respecto.
Toni Nadal, conocido por su intelectualidad y su vasta cultura.
— Juan Luis Cano (@juanluiscano) March 21, 2023
Las declaraciones de Nadal se hicieron en una entrevista al periódico Última Hora, donde le preguntaron si en la actualidad hay menos libertades que en el pasado, tras las declaraciones en ese sentido de personajes públicos como Mario Vaquerizo o Miguel Bosé.
Nadal afirmó que en la sociedad actual hay un grupo de personas que pretenden tutelar a los ciudadanos constantemente en cuanto a cómo hablar, actuar y pensar. También mencionó que le gustaría vivir en una sociedad donde pudiera ejercer su responsabilidad sin que se le acotara su libertad. Además, señaló que hay personas que defienden la libertad solo si piensas como ellos y que las personas que quieren imponer su criterio no son las más preparadas.
Cano, por su parte, no dudó en expresar su opinión sobre las declaraciones de Nadal. Es cierto que en los últimos años ha habido un gran debate en España sobre la libertad de expresión y el respeto hacia las opiniones de los demás. Sin embargo, es importante tener en cuenta que vivimos en una sociedad democrática y libre en la que todas las opiniones deben ser respetadas.
Es cierto que hay personas que pretenden imponer sus opiniones a los demás, pero eso no significa que se esté limitando la libertad de expresión. En una sociedad democrática, todos tienen derecho a expresar sus opiniones, pero también es importante recordar que las palabras tienen consecuencias. Si se ofende a alguien con nuestras palabras, debemos ser conscientes de ello.
En cuanto a las comparaciones con los últimos años del franquismo, no se pueden comparar las dos épocas. Durante el régimen franquista, la libertad de expresión estaba gravemente limitada y había una fuerte censura en los medios de comunicación. En la actualidad, aunque pueda haber personas que intenten imponer sus opiniones, la libertad de expresión está protegida por la ley.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir