El portavoz de ERC en el Parlamento, Gabriel Rufián, ha sido duro desde la tribuna del Congreso.
Este jueves Gabriel Rufián trataba la tensión vivida en el Congreso desde la tribuna de este: «Hablo con miedo de que entre Tejero con toga».
Con esta ironía comenzaba Rufián su intervención: “Me tomo muy en serio las palabras de la señora Arrimadas porque la última vez que le habló así a una presidenta de un parlamento fue a nuestra compañera Carmen Forcadell, que acabó en la cárcel”, apostillaba además.

“La única diferencia entre lo que está pasando hoy y lo que pasó hace unos años en Cataluña, que es política, es que nuestra compañera Carmen Forcadell, acabó en la cárcel”, continuaba.
“Si ustedes creen que encarcelando a la gente porque simplemente no les gusta lo que dice o lo que piensa, están muy equivocados”, matizaba.
“Nada de lo que está sucediendo es un chantaje o exigencia del independentismo. Hay dos millones de personas que, de forma recurrente en Catalunya, votan opciones independentistas, guste más o guste menos. Vehicular este anhelo, esta opción política, no es un delito. Y no se le pueden meter a 9 personas 100 años de cárcel por vehicular este deseo”, concluía el diputado catalán.
En Twitter subía el clip de su intervención insistiendo en el concepto de «Tejero con toga»:
Tejero lleva toga. pic.twitter.com/cCYSHyYbDM
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) December 15, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El mito de la incorruptibilidad: Feijóo y la memoria selectiva
Quien presume de pulcritud en la política española debería primero limpiar su propia casa. Y revisar su álbum de fotos.
El extraño mediador que ama las guerras
Trump juega a la paz mientras alimenta la maquinaria de muerte en Oriente Medio
Irán afirma que tiene “pruebas sólidas” del apoyo de Estados Unidos en la ofensiva israelí
Teherán acusa a EE.UU. de coautoría en la ofensiva israelí mientras las bombas arrasan su infraestructura civil y científica
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos