¿Cuántas veces has escuchado la palabra VPN, sin saber a qué se refieren? Y es que esta herramienta tecnológica, a pesar de no ser nueva, se ha abierto paso con el pasar de los años debido la versatilidad que posee esta conexión y las funciones que ofrece. A parte de tener un auge veloz, todavía existen dudas en cuanto a temas como su utilidad, beneficios, si realmente funciona en cuanto a navegación online, y cuales son las mejores, entre NordVPN, Airvpn, Cyberghost, y muchas más.
Es por ello que te traemos este pequeño espacio para comentarte todo lo que tienes que saber acerca de esta herramienta digital, así que quédate con nosotros.
¿Qué es exactamente una VPN?
Antes de comenzar a profundizar acerca de las características de la VPN, tenemos que contarte qué es exactamente. VPN es el acrónimo de la frase “Virtual Private Network”, en español esto se traduce como una red virtual privada. Este es un software diseñado con el propósito de proteger tus datos y ubicación de hackers, manteniendo anónima y privada tu navegación en internet.
Seguridad al navegar en la red
Como te indicábamos, una red VPN está formada por redes privadas virtuales y, en base a esto, es una opción para protegerte de tres formas distintas:
• Esconde la dirección IP y ubicación reales de sus dispositivos, esto a través de la opción que da la VPN de conectarlos a un nuevo servidor, así la información que se muestra a terceros no es verdaderamente la tuya, sino la proporcionada por el servidor. En términos sencillos, la VPN se encarga de ocultar tu verdadera IP, reemplazándola por otra y haciendo que parezca que se encuentra en otra ciudad u continente.
• Aísla el tráfico de Internet. Los datos en línea se manejan a través de los llamados paquetes, cuando se usa una conexión VPN todos los paquetes de datos personales se envuelven en otros paquetes adicionales. Este aislamiento crea un túnel dentro de las redes públicas para proteger los datos de terceros.
• Cifra los datos privados. En cuanto se activa la conexión VPN, el tráfico en línea y los datos se cifran en ese túnel privado que mencionamos en el punto anterior. Este tipo de cifrado se refiere a un método para ocultar información, convirtiéndola en datos aislados, esto significa que una conexión VPN evita que cualquier información que pase a través de ella sea pirateada por fuentes terceras.
¿Tiene alguna utilidad?
Por supuesto que sí, una VPN tiene distintos beneficios, que van desde los usos personales hasta algo más inclinado al ámbito profesional, a continuación, te mencionaremos algunas de las utilidades principales de estas redes.
- Te permite acceder a contenido restringido en zonas específicas, este es uno de los usos principales por el que las VPN se han popularizado más estos últimos años, y es que con una VPN puedes eliminar estas barreras y obtener acceso a ciertos contenidos en línea.
Si intentas ingresar en alguna página o plataforma, y estas no están disponibles en tu país, puedes optar por conectarte a un servicio de VPN y elegir el país en el que deseas navegar, como Canadá que generalmente no tiene ningún bloqueo, para facilitar el acceso.
Esto funciona con diversos tipos de plataforma, sobre todo con las plataformas de streaming, ya que en ciertos países como Estados Unidos o Japón el catálogo de series y películas es más amplio y variado. Así que te permite acceder a aquellas películas que no están disponibles en tu región. Esto es posible porque los usuarios no acceden directamente al sitio web, sino que van a la dirección VPN y acceden al sitio web deseado desde allí.
- Facilita el acceso a la red interna de una organización, en términos más simples es permitir que los empleados accedan a las herramientas de la empresa u organización desde casa.
- Estar más seguro en la web, si bien este no siempre es el caso, una conexión VPN generalmente encripta los paquetes de datos que transporta; por lo tanto, generalmente se recomienda una VPN para acceder a Internet a través de Wi-Fi público.
La capa adicional de seguridad proporcionada por una VPN es bastante útil cuando desea conectarse a redes públicas y acceder a sus cuentas bancarias. De lo contrario, sería relativamente fácil para un ladrón interceptar paquetes no cifrados y obtener acceso a tu cuenta de usuario.
Con una conexión VPN, los paquetes de datos se envían encriptados, por lo que alguien que intercepte su información no puede descifrarla ni hacer nada con ella.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.